La ciudad de Potosí (Villa Imperial de Carlos V) fue descubierta en el año 1554 por Diego Huallpa, un pastor de llamas indígena.
Potosí , conocida ciudad en el sur de Bolivia tiene un reconocimiento mundial por la grandiosa riqueza de plata, que ha sido explotada durante más de 500 años en el "Cerro Rico de Potosí". Según estudios e investigaciones sobre la vida colonial en esta ciudad, en 1572 en Potosí se habían establecido 120.000 habitantes, mayor que Sevilla en España y París en Francia.
Potosí e
s una de las ciudades más antiguas, famosas y de más historia de América, conocida por su derroche de riqueza, a cuya sombra surgieron centenares de iglesia, residencias, palacios y plaza, y cobraron un auge inusitado las bellas artes entre los siglos XVII y XVIII. Llegó a ser mayor centro de producción de plata del continente y se convirtió, en pleno siglo XVII, en la ciudad más grande de América. "¡Vale un Potosí!" fue una frase común en la época colonial para expresar el altísimo valor de un objeto.

Carlos V, concedió a Juan de Villarroel el título de Fundador de Potosí y dio a la ciudad el Escudo de Armas y el titulo de “Villa Imperial de Carlos V”. Al pie del emblema del escudo corría la siguiente leyenda:“Soy el rico Potosí del mundo soy el tesoro; soy el rey de los montes, envidia soy de los reyes”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario